Transformación del Uso de la Fuerza en Colombia: Observaciones de David Felipe Luque Guerrero sobre el Rol de la Sociedad Civil

La sociedad civil colombiana ha desempeñado un papel crucial en la transformación de las políticas relacionadas con el uso de la fuerza por parte de la policía, especialmente tras las protestas de abril de 2021. El Movimiento de Resistencia a las Agresiones Oculares (MOCAO), formado por víctimas de la brutalidad policial, ha influido en reformas significativas, incluyendo la promulgación del decreto 1231, que establece un marco integral sobre el uso de la fuerza policial y promueve el diálogo como herramienta principal en operaciones, con la fuerza como último recurso. La policía antidisturbios ha sido renombrada a Unidad para el Diálogo y el Mantenimiento del Orden. Aunque queda mucho por hacer, las reformas ya están mostrando resultados positivos. Este proceso de cambio tiene importantes implicaciones legales y sociales.